Skip to content

Interfaces AMI, AGI y ARI en Issabel


Issabel está construido sobre Asterisk, lo que significa que es posible acceder directamente a sus interfaces estándar: AMI (Asterisk Manager Interface), AGI (Asterisk Gateway Interface) y ARI (Asterisk REST Interface) para ampliar o personalizar el comportamiento de la PBX más allá de lo que permite la interfaz de navegador de Issabel. A continuación una descripción de lo que se puede realizar con cada una:

AMI – Asterisk Manager Interface

Uso en Issabel:
Issabel ya utiliza AMI internamente (por ejemplo, para FOP2, monitoreo de llamadas, estadísticas), pero tú también puedes conectarte con sistema PBX

¿Qué permite hacer?

  • Monitorear en tiempo real eventos como:
    • Inicios/finales de llamadas.
    • Registro de extensiones SIP.
    • Cambios de estado de agentes.
  • Ejecutar acciones como:
    • Originar llamadas (Originate) desde sistemas externos (ej. un CRM).
    • Colgar llamadas, moverlas de cola o puente.
    • Controlar grabaciones y monitoreo en vivo.
Ejemplo real: Un CRM que, al hacer clic en el número del cliente, usa AMI para disparar una llamada automática desde el teléfono del agente.

AGI – Asterisk Gateway Interface

Uso en Issabel:
Es posible crear scripts AGI en PHP, Python o Bash que se ejecuten como parte del dialplan de Issabel.

¿Qué permite hacer?

  • Crear IVRs dinámicos que:
    • Consulten bases de datos.
    • Validan identidad (con PIN, DNI, etc.).
    • Controlen qué mensaje o destino se reproduce en tiempo real.
  • Automatizar lógicas condicionales complejas durante una llamada.
  • Integrar con sistemas externos (bases de datos, CRMs, bots, etc.).
Ejemplo real: Un call center que necesita validar la cédula del cliente en su base de datos antes de permitir el paso a un agente.

ARI – Asterisk REST Interface

Uso en Issabel:
ARI no está activado por defecto en Issabel, pero puede habilitarse en instalaciones avanzadas para proyectos a medida.

¿Qué permite hacer?

  • Crear aplicaciones VoIP personalizadas con control total sobre:
    • Creación y manejo de llamadas.
    • Uniones dinámicas en conferencias o puentes.
    • Reproducción de audio, grabación, y control de medios.
  • Desarrollar interfaces propias tipo softswitch o contact center sobre Asterisk.
Ejemplo real: Un integrador crea un microservicio que detecta llamadas entrantes y las enruta dinámicamente según reglas de negocio externas, todo vía API REST.

Consideraciones

Interfaz¿Está habilitada por defecto en Issabel?Nivel de complejidadCasos ideales
AMI✓ SíMedioIntegraciones en tiempo real, click-to-call
AGI✓ Sí (se usa en IVRs por defecto)MedioIVRs dinámicos, validaciones externas
ARIX No (requiere configuración manual)AvanzadoAplicaciones VoIP personalizadas, media contro
Para más información sobre cada una de estas interfaces, puedes consultar la documentación oficial de Asterisk:
Si hay alguna información errónea o incompleta, o es necesario generar información adicional, escribir a isscc@issabel.com