Skip to content

Creación de formularios en Scripter


Scripter es una herramienta que permite crear árboles de decisiones interactivos, encuestas, formularios dinámicos o tutoriales basados ​​en la web. Los datos recopilados se pueden guardar en cualquier sistema que tenga una API RESTFul, y se pueden recopilar datos dinámicos desde herramientas web remotas que ofrezcan APIs basadas en web. Es posible integrarlo a Issabel Contact Center mediante una licencia de pago.

Creación de un Script

Para la configuración de scripts, es necesario acceder a la interfaz de administración de la PBX con una cuenta que tenga permisos de administración y navegar a Contact CenterPanel Manager. También es posible acceder mediante la url: https://dominio_pbx/fop2/admin. Una vez ahí es necesario acceder a la sección de Scripter. Aquí, se tiene una lista de los formularios, así como opciones para crear o editar registros. Para agregar un nuevo script se debe hacer click en el botón Añadir (Add). Crear formularios es sencillo: cada vez que se crea un nodo, se tiene una pestaña de Entrada de datos, donde es posible agregar campos de formulario a ese nodo en particular. Todos los campos de entrada de datos se enumerarán al final del contenido del nodo y antes de la pregunta o las respuestas que se puedan haber definido.

Lista de scripts creados

Agregar un nuevo script

Configuración de nodos de entrada de datos

Cuando ya se tiene un script creado, es posible acceder a la edición de sus nodos desde la lista de scripts. En el registro a modificar se debe hacer click en Editar Nodos. Para un nuevo script. Es necesario agregar o modificar nodos según se requiera.

Editar nodos

Agregar registro de nodos

Para esto, al hacer click en Añadir, se muestra un formulario para registrar el contenido del nodo. Tener un nodo de tipo pregunta permite vincularlo con otro. Para crear un formulario para ingresar datos, se debe hacer clic en la pestaña Entrada de datos como se muestra a continuación:

Pestaña de entrada de datos en nodos

Se mostrará una ventana emergente con los datos de configuración del campo a agregar. Se tienen los siguientes parámetros:
  • Tipo de campo (Field Type): Se refiere al tipo de data que se va a asingar al nuevo campo. Las opciones disponibles son: Texto de una sola línea, Texto multilínea, Número, Fecha, Check box, Radio Buttons, List Box, Hidden, Likert Scale, Rating 0-10, Webhook Lookup
  • Nombre de variable (Variable name): Se refiere al nombre asignado a la variable correspondiente al campo que se va a crear. Las variables se pueden pasar a otros sistemas con los que se está integrando a través de API o Webhook.
  • Etiqueta o marcador de posición (Label /Placeholder): Aquí se etiqueta este campo para los usuarios finales. Las etiquetas aparecen fuera del cuadro de edición y los marcadores de posición dentro.
  • También es posible establecer si el campo va a requerir de una respuesta de manera obligatoria
Es importante tomar en cuenta algunas consideraciones: las escalas Likert se utilizan ampliamente para medir actitudes y opiniones con mayor precisión que una simple pregunta de "sí/no". Su configuración es un poco más compleja que las entradas de una sola línea. La etiqueta será la pregunta que el usuario va a responder. También, se tienen Temas y Valores. Es necesario introducirlos uno por línea (sin dejar una línea vacía al final, ya que se mostrará como un tema o valor vacío).

Agregar campo de entrada de datos

Campo de datos de tipo escala de Likert

Una vez configurados los campos del nodo, es necesario agregar una opción para terminar el flujo del script. Para esto, primero es necesario hacer clic en la pestaña Respuestas, y luego en el botón Agregar respuesta. En la respuesta a configurar, se debe asignar un texto, un enlace de seguimiento, que se refiere al destino de la respuesta (aquí se puede elegir una opción para que el destino sea un nuevo nodo a crear, o seleccionar de la lista de otros nodos existentes), y una calificación.

Agregar respuesta con destino a otro nodo

Agregar respuesta con destino a otro nodo

En el contenido de un nodo, es posible agregar variables contenidas entre {}, para que sea renderizado el contenido de la variable al ser llenado el formulario, haciéndolo más interactivo y personalizado. Para que al finalizar un nodo se realicen acciones avanzadas, como guardar la información, se puede configurar la pestaña de Web Hook. Ahí, se debe seleccionar una plantilla de API. Al final, siempre es importante guardar los cambios del nodo.

agregar acciones avanzadas en nodos

En la lista de nodos, se puede realizar un preview del flujo creado para verificar su funcionamiento. A su vez, desde la lista de scripts disponibles, se puede observar los datos que han sido guardados (si aplica). Los scripts pueden ser asignados a las campañas dentro de su configuración según sea necesario.

Acceso a preview de nodo

Preview de nodo

Acceso a datos guardados en scripts

Los scripts forman una herramienta esencial para optimizar las operaciones del call center, adaptándose a las distintas metas y dinámicas de las campañas configuradas.

Si hay alguna información errónea o incompleta, o es necesario generar información adicional, escribir a isscc@issabel.com