Skip to content

Solución de problemas


Esta sección incluye las soluciones a los problemas comunes dentro de la configuración de Issabel Contact Center.

Fallo en la conexión del Dialer en el Panel Manager de Issabel Contact Center

Al intentar ingresar al Dialer dentro de Panel Manager de Issabel Contact Center, es posible que aparezcan errores de conexión que no permitan acceder a esta sección ni crear o configurar campañas, grupos, números, disposiciones, entre otras. Ante este tipo de errores, en la mayoría de los casos, la causa puede estar relacionada con las variables de canal (channelvars) de la configuración de Asterisk de la PBX. Para verificar esta causal, se debe ingresar a la PBX a través de SSH y ejecutar el siguiente comando:
bash
  grep channelvar /etc/asterisk/manager*
Se debería obtener lo siguiente:
bash
  /etc/asterisk/manager.conf:channelvars=DIALERID,DIALERVAR
Si no se observan los valores DIALERID y DIALERVAR, confirma que esta es la causa del problema. Sin embargo, la mejor manera de solucionarlo no es modificando directamente el archivo de configuración de Asterisk, sino a través de la interfaz de la PBX.
Para eso, es necesario acceder a la interfaz de administración de la PBX con una cuenta que tenga permisos de administración y navegar a Configuración PBXConfiguracionesConfiguración del administrador de Asterisk. Ahí, en el campo Variables del canal, se debe agregar los valores: DIALERID y DIALERVAR, como se muestra a continuación:

Agregar valores de Dialer a configuración de Asterisk

En la mayoría de los casos esto solucionará el problema de conexión con el Dialer.

System is not available right now

Al intentar conectarse a la consola de agente al Panel Manager, es posible que se arroje el error: "System is no available right now". Este error puede estar causado por varios motivos, desde el puerto tcp/4445 cerrado en algun firewall, o que el servicio de fop2 no esta corriendo (fop2 server detenido), o a mas alto nivel que el certificado ssl no esta configurado en fop2. Para verificar temas de certificados, se puede ejecutar el siguiente comando:
bash
  /usr/local/fop2/setSSL.sh
y luego:
bash
  service fop2 restart
También es posible verificar las rutas de los certificados desde el archivo de configuración de fop2 con el siguiente comando:
bash
  sudo cat /usr/local/fop2/fop2.cfg
Dentro del contenido de este archivo de configuración se encontrarán las rutas del archivo y llave correspondientes al certificado de seguridad.
bash
  ...
  ; If you access fop2 via https, browsers will try to use wss (Secure 
  ; web sockets) and for that it requires a certificate file and key file,
  ; the same ones you have in your web server configuration. Be sure to
  ; specify the correct certificates, the defaults are the ones for a 
  ; regular Centos installation:
  ;
  ssl_certificate_file=/etc/pki/tls/certs/localhost.crt
  ssl_certificate_key_file=/etc/pki/tls/private/localhost.key
  ...
La variable que guarda la ruta para el archivo del certificado de seguridad SSL es: ssl_certificate_file, y su ruta predeterminada es: /etc/pki/tls/certs/localhost.crt. La variable que guarda la ruta para la llave del certificado de seguridad SSL es: ssl_certificate_key_file, y su ruta predeterminada es: /etc/pki/tls/private/localhost.key. Estas rutas apuntan al certificado autofirmado generado durante la instalación de Issabel. Es necesario cambiar el contenido de estas variables con las rutas del archivo y llave del certificado de seguridad SSL, cuya ubicación dependerá del proveedor del certificado instalado. Para modificar el archivo de configuración de FOP2 se debe ejecutar el siguiente comando:
bash
  sudo vim /usr/local/fop2/fop2.cfg
Y modificar:
bash
  ssl_certificate_file=/<ruta_de_archivo_de_certificado_ssl>
  ssl_certificate_key_file=/<ruta_de_llave_de_certificado_ssl>
Posteriormente, es necesario reiniciar el servicio de FOP2:
bash
  service fop2 restart
De igual manera, es posible verificar y modificar las reglas y restricciones del firewall según corresponda.

Si hay alguna información errónea o incompleta, o es necesario generar información adicional, escribir a isscc@issabel.com